Ciudadano HomoVidens
La guerra de pólvora y traslado de tropas quedó obsoleta ante el fanatismo de las guerrillas.
Los Estados perdieron batallas que taparon con pantalla (los medios de comunicación siempre fueron parte del statu quo y lo que transmiten es el mensaje prefabricado)
A medida que cada vez habrá menos disparos, los enfrentamientos serán en otras dimensiones.
La guerra económica puede matar tanta gente como una bomba H, incluso un grupo de hackers es capaz de boicotear suministros indispensables de una megapolis, cargando con miles de víctimas a base de tocar teclas. ¿Qué pasaría si en Berlin, Tokio, El Cairo ó New York se cortara el suministro de agua durante 7 días?
EcoWar. ElectroWar
Guerra económica. Guerra electrónica
Son términos con los que conviviremos durante los próximos 50 años.
Aunque la superpoblación y escasez de recursos naturales impedirán que nos olvidemos de las guerras convencionales, la tendencia es a una actitud post-industrial en el arte de hacer la guerra, mediante el uso de tecnología virtual y sanciones en el comercio internacional con bloqueos y embargos. La globalización y mayor interdependencia de países a nivel comercial facilita la aplicación de sanciones por parte del país que domine tanto comercial como militarmente sobre el resto.
JFCI.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario